Río de Janeiro es un lugar esplendido para vacacionar, la ciudad más turística de todo Brasil, combina la infraestructura sofisticada de una ciudad moderna y el ambiente tropical de las playas de Brasil. Rio de Janeiro te ofrece varias actividades para hacer y miles de lugares para visitar y recorrer, siendo los más importantes el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar. También podes relajarte en las hermosas playas o simplemente pasear por la ciudad. Algo de lo que los habitantes de la ciudad están orgullosos es que en Rio siempre se está realizando exposiciones, shows de danza y de música, eventos deportivos, haciendo a Rio más atractivo para los turistas.
Que ver y hacer en Rio de Janeiro?
Cristo Redentor el símbolo de Rio, fue elegido por los habitantes de la ciudad como “La Maravilla de Río”. La estatua se encuentra en el monte de Corcovado, a 710 metros de altura, y mide unos 38 metros; y desde allí se puede ver una increíble vista panorámica de toda la ciudad. El monumento cumplió 80 años en 2011 y originalmente iba a tener una cruz en la mano derecha y un globo terráqueo en la izquierda.
Copacabana seguramente el barrio mas famoso de todo Rio de Janeiro. Un punto de encuentro para toda la bohemia carioca, con un estilo cosmopolitan. A fin de año se celebra la tradicional quema de fuegos artificiales del Año Nuevo, famosa en el mundo entero y que vale la pena ver.
Pan de Azúcar El otro emblema de Rio, a parte del Cristo Redentor. Se trata de un paseo en teleférico donde primero nos lleva al morro (colina) de Urca y donde bajamos para tomar otro teleférico que nos sube finalmente al Morro Pão de Açúcar. Lo mejor de esta excursión son las vistas de la ciudad desde el teleférico, algo único y una buena razón para tener mucho espacio en la cámara antes de subir.
Estadio de Maracaná Uno de los máximos símbolos futbolisticos del mundo. Inaugurado en 1950 es patrimonio turístico y cultural de Brasil.
Carnaval Por más de 30 años, el Desfile de las Escuelas de Samba fue realizado de forma espontánea. En la actualidad, es sinónimo de Carnaval carioca y se lleva a cabo, oficialmente, en febrero, cuando las escuelas y carnavalescos dedican toda su energía al espectáculo creado y producido durante todo el año.